El Colegio de Morelos participó en el Congreso Internacional La solidaridad transnacional en América Latina durante el siglo XX, viajes de ida y vuelta, desarrollado del 20 al 22 de agosto en el Auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte de la UAEM, y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.
Carlos Barreto Zamudio y Braulio Hornedo Rocha, rector y docente de El Colegio de Morelos respectivamente, participaron en el Panel Magistral de cierre titulado “Iván Illich y el CIDOC de Cuernavaca. Solidaridad Intercultural, convivialidad y descolonización”, en el que además participaron René Santoveña Arredondo, ex rector de la UAEM, y José Antonio Mondragón, también de El Colegio de Morelos.
Iván Illich fue uno de los pensadores más influyentes del Siglo XX, —afirmó Barreto Zamudio— y tuvo una significativa presencia en Cuernavaca, ciudad con apenas 90 mil habitantes, que se convirtió en el epicentro de la vida intelectual en el plano internacional, marcando una época.
Recordó que Illich convivió con personajes como Sergio Méndez Arceo, Gregorio Lemercier, Jean Robert, Silvia Marcos, y muchos otros, y que, en el ámbito de las ideas, su trabajo no solo dejó una fuerte huella, sino que contribuyó de forma determinante a la transformación del discurso global sobre la educación, la modernidad, la tecnología, la salud y la sociedad en general.
Por lo que hace a las actividades del CIDOC, siglas que corresponden al Centro Intercultural de Documentación, fortalecieron la atracción que ejercía Cuernavaca sobre académicos, activistas, y pensadores de todo el mundo, interesados en discutir las bases de la sociedad contemporánea. Recordó que 2026 es el año del centenario del natalicio de Iván Illich, lo que constituirá una oportunidad inigualable para hacer un balance de su legado en nuestro tiempo.


