El Colegio de Morelos firmó un convenio de colaboración en materia académica, editorial, de investigación, y movilidad, con la Universidad de Camagüey Ignacio Agromonte Loynaz (UCIAL) este martes 28 de octubre, en el auditorio Emiliano Zapata.
La ceremonia de la firma contó con la presencia de Aleida Llanez Montes, vicedecana de investigación y posgrados, miembro del Parlamento Mundial de la Educación; Inés Josefina Torres Mora, presidenta provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC); y Carlos Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos.
Al hacer uso de la palabra, Llanes Montes dijo que este convenio permitirá el desarrollo de trabajos de investigación, así como la apertura de las puertas de la Universidad de Camagüey, reconocida como la primera creada por la Revolución cubana, a los estudiantes y profesores de pregrado y posgrado, así como la promoción de investigaciones y publicaciones conjuntas.
Por su parte, Carlos Barreto Zamudio explicó que ambas instituciones tienen en común el interés por el desarrollo de las economía regional, el desarrollo de trabajos de investigación comparativa, lo que a la larga permitirá a nuestra institución cumplir con la participación en la vida pública de Morelos, la región centro-sur del país, el país mismo, y a nivel internacional.
Inés Josefina Torres agradeció la hospitalidad de los morelenses, y dijo que es importante seguir tendiendo puentes entre Cuba y México para el desarrollo fundamental desde las localidades de nuestros países.



