Con el conversatorio “Hablemos de Sor Juana desde las humanidades” El Colegio de Morelos se integró a las actividades desarrolladas en el país por el Día Nacional del Libro y el aniversario número 377 del natalicio de sor Juana Inés de la Cruz, este 12 de noviembre.
Al inaugurar el ejercicio académico impulsado por el cuerpo académico “Discurso, Imagen y Palabra”, el rector Carlos Barreto Zamudio destacó el papel de sor Juana como defensora del derecho a leer, actividad que le era impedida en su casa paterna por considerarse impropia para las damas de su linaje.
Celebró que con este conversatorio se iniciaron las actividades conjuntas de El Colegio de Morelos con el Centro Morelense de las Artes (CMA), lo cual abrió la puerta a una colaboración más amplia, y saludó la presencia del rector de dicha instancia, Pedro Mantecón Piña.
El acto, celebrado en el auditorio Emiliano Zapata, inició con una ronda de lectura de la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz en la que participaron Débora Carrillo Hernández, Fanny Gaona Castro y Frida Varinia.
El conversatorio se desarrolló con la participación de Adriana Espinoza Saucedo, Wendy Lucía Morales Prado y Frida Varinia Ramos Koprivitza, quienes abundaron acerca del estilo, el ideario y el legado de Sor Juana Inés de la Cruz para luego dialogar ampliamente con el público presente.
Para el cierre, Alethia Rivas ofreció una presentación musical en la que interpretó temas que de una u otra forma tienen una conexión con la llamada Décima musa.





