Presentan en el ColMor libros sobre investigación teatral, justicia y política

Precariedad, censura, ideología, provocación, contextos, confrontación entre ley y justicia, y problematización de los temas sociales cotidianos fueron algunos de los temas abordados durante la presentación de los libros La política en el teatro y el teatro en la política, y Los rostros de la justicia desde la escena latinoamericana, la cual se realizó este martes 20 de mayo en el Auditorio Emiliano Zapata de El Colegio de Morelos.

Publicados por la Universidad Iberoamericana, y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (CITRU-INBAL), estos volúmenes integran los trabajos de investigación de diversos especialistas.

La mesa de presentación estuvo integrada por los investigadores Juan Luis Loza León, Luis Rodríguez Hernández, Arturo Díaz Sandoval y Salvador Juárez Hernández, con la moderación de Martha Gabriela Mendoza, profesora e investigadora de El Colegio de Morelos (ColMor).

Juan Luis Loza León estimó que el trabajo creativo siempre activa la lucha contra la censura, por lo que el teatro, como el resto de las artes, impulsa la reflexión de los espectadores; sin embargo, observó que la censura empieza desde el creador, pues el hambre y la precariedad son la censura.

Salvador Juárez Hernández explicó que una de las grandes potencias del teatro, y del arte en general, es problematizar y dar salida a temas sociales, como la violencia y la desaparición forzada, que de otro modo tienden a ser dejados de lado.

En uno de sus turnos al habla, Martha Gabriela Mendoza llamó la atención sobre la confluencia entre la práctica estética, la escritura y la investigación en algo que ha dado en llamarse investicreación, o investigación artística, misma que, sobre todo en el ámbito de la escena teatral, tiene muy poco tiempo en desarrollo.

Además, se abordaron otros temas como la importancia de estudiar el teatro como texto y como hecho escénico; la característica de la búsqueda de la verdad histórica en la obra de Rodolfo Usigli y las consecuencias que debió enfrentar por incomodar a la gente de su tiempo; y la muy contemporánea pugna entre ciencia y arte.

Finalmente, la mesa de presentación anunció que entregaría una colección de libros de investigación del CITRU a la biblioteca del ColMor para efectos de estudio y consulta.

You may also like...

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Escanea el código
El Colegio de Morelos
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?