Carlos Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos, presentó la conferencia titulada «La filosofía política en clave regional: aproximaciones desde la historia de Morelos y el zapatismo» durante el XVII Coloquio Internacional de Filosofía Política este 7 de noviembre.
La conferencia del historiador mexicano abordó el proceso que llevó a la revolución agrarista de los campesinos del sur de México bajo el liderazgo de Emiliano Zapata, acorde a las premisas del trabajo de Antonio Gramsci en materia de filosofía política.
Barreto Zamudio, quien fue uno de los treinta y seis académicos internacionales invitados al coloquio, desarrolló su análisis mediante conceptos como hegemonía cultural y bloque hegemónico, los cuales animan la premisa de que los pueblos que han padecido la colonización deben reescribir su historia fuera de los márgenes del imperio.
Organizado por la Universidad de La Guajira, este coloquio tiene como objetivo abordar mediante el diálogo los asuntos contemporáneos de la filosofía política como la democracia y el poder entre otros.
Este ejercicio de intercambio académico se desarrolló bajo el tema “justicia como reconocimiento” y reunió a académicos de universidades de América y Europa para fortalecer la investigación en filosofía y la comprensión de las diferencias culturales con perspectiva jurídica y social.







