Con la pregunta “¿Quién inspira a quién?”, la secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, inició la conferencia magistral de apertura del Primer Congreso de Ciencia, Tecnología y Educación: Ética y pluralidad; realidad y desafíos.
Durante su conferencia, llevada a cabo en el auditorio Emiliano Zapata de El Colegio de Morelos, Herrera Alonso dijo que la fuente del conocimiento empieza con la apertura del pensamiento propio y que, en ese sentido, todos somos estudiantes, pues todos somos seres humanos en formación.
La secretaria de Educación afirmó que con la educación no se juega, pues quedaron atrás los días en los que solo se calificaba la memorización de textos, pues, hoy más que nunca, México precisa que sus ciudadanos desarrollen enfoques críticos, humanísticos y comunitarios, los que justamente son los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana.
Además, dijo que en el nuevo modelo educativo que se implementa se busca que los estudiantes se apropien de la cultura mediante la lectura e incorporen sus talentos artísticos como parte de su educación. Asimismo se ha fortalecido la educación cívica, y se seguirá buscando que las escuelas sigan siendo lugares seguros y saludables mediante la cultura para la paz.
Finalmente, la secretaria informó la implementación de tácticas para la reconversión de escuelas en función de los cambios demográficos, la incorporación de nuevas tecnologías a la enseñanza y el desarrollo del proyecto Think equal como parte de las medidas que están por incluirse en las estrategias de la educación en el Estado de Morelos.






