El Colegio de Morelos participó en el Maratón de Lectura por el Día Internacional de las Mujeres Indígenas

El Colegio de Morelos participó en el Maratón por la Lectura con ocasión del Día Internacional de las Mujeres indígenas, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, todo esto impulsado por el Gobierno federal. Por ello, este 5 de septiembre, como parte de esta jornada, se realizó una lectura en voz alta en la que participó personal académico y administrativo de todas las coordinaciones.

En un ambiente festivo y de camaradería, dicho ejercicio de lectura permitió la ejecución de algunas de las piezas recomendadas por la Secretaría de Educación Federal, como Benito en tierras mazahuas, cuento de Alice Katherine Sánchez González, y el poema Nonelhuayo / Mis raíces de Ethel Xochitiotzin Pérez.

Se escuchó también Jchamantik asat, me’ o Madre necesito de tus ojos de Enriqueta Lunez, poema escrito originalmente en Tzotzil; y el poema wixarica Hojas de roble o Tuaxa Xawari de Angélica Ortiz López.

De manera alternativa y fuera de los materiales mencionados, también se leyeron Nuestra mosca, del libro Originaria, que le valió a Alejandra Lucas Juárez, poeta chiapaneca, el Premio Nacional en Literatura Indígena del INBAL. Así como el poema Pireri o Cantador, escrito en purépecha por Elizabeth Pérez Tzintzun.

Las lectoras y lectores que se presentaron en esta fiesta de la lectura fueron estudiantes, personal administrativo, docentes y directivos.

You may also like...